Miguel de Cervantes
Miguel de Cervantes nació en Alcalá de Henares el año 1547 y murió el año 1616 en Madrid. Este autor pertenece a la transición entre el renacimiento y el barroco.
Miguel de Cervantes no tenía una formación académica muy completa, pero fue un gran poeta, novelista y dramaturgo. Es principalmente conocido por la que fue considerada la primera novela moderna: Don Quijote de la Mancha.
Cervantes luchó en la batalla de Lepanto el año 1571 al servicio del rey Felipe II, allí sufrió heridas en una mano y de ahí viene el apodo que recibe desde entonces: el manco de Lepanto.

Miguel de Cervantes permaneció cautivo en Argel durante cinco años, en los que trató de escapar cuatro veces. Podemos informarnos sobre su cautiverio en Argel mediante Los tratos de Argel y Los baños de Argel dos comedias del autor; y también en el relato de la historia que Cervantes ha incluido en El Quijote.
El año 1584 Cervantes se casó con la joven Catalina de Salazar en Esquivias, Toledo. Pero este matrimonio acabó fracasando a los dos años, cuando Cervantes empezó sus viajes por Andalucía.
Cervantes publicó la primera parte del Quijote en el año 1605, a la edad de 57 años, y publicó la segunda parte en 1615, con la que tenía 67 años.
Empezó a escribir el Quijote en la cárcel, en el año 1597, según el prólogo de esta obra. La fama empezó a llegarle con la publicación de esta famosa novela.
Gracias al Quijote, Cervantes se convirtió en un nuevo autor canónigo, junto a Shakespeare, Dante o Goethe.
El padre de Miguel de Cervantes, Rodrigo de Cervantes, era médico de ascendencia cordobesa y gallega. Miguel de Cervantes pudo haber estudiado en Córdoba, Sevilla o bien en Valladolid, ya que su familia pasó por las tres ciudades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario